Colección de Narrativa
Un sol que en invierno - César BedónUn libro que nos da la impresión de haber sido encontrado en una mesa de noche. La mesa de noche de un muchacho que suele garabatear intentos de poemas, mensajes enviados a amigos, anotaciones de cosas simples que se vuelven trascendentales. Por eso en el invierno psicológico del narrador se crea el sol de la palabra, de la confesión.
Páginas escritas con el aura de lo único e irrepetible. Un texto de Heinrich Böll y otro de Blanca Varela, por ejemplo, se juntan con mails, relatos y pequeños versos que se van haciendo amigos, pegándose en el libro a la manera de stickers hipertextuales.
César Bedón ha armado así un libro que se comporta más bien como un cuaderno vivo. El lector adulto y el lector niño pueden ser acompañados por él, y entrar en la experiencia más gratificante: la de la inocencia.
Precio de venta en librerías: S/30.00
Precio de venta directa: S/25.00
Perder el Tiempo - Ricardo Mendoza

La primera novela de Ricardo Mendoza, delinea en trazos nostálgicos la urbe de una generación marcada por la crisis y la falta de ideales. Perder el tiempo es una historia que nos habla de una vida sin brújula, de un aprendizaje que parece no llevar a ninguna parte, pero que se vive con intensidad: con la sinceridad del punk y la nostalgia de un mundo que nunca existió.
Precio de venta en librerías: S/20.00
Precio de venta directa: S/15.00
Reseñas:
Paisajeselectricos.com - Enrique Planas
Diario Correo - Olga Rodríguez Ulloa
El Jinete de la Tortuga
El Círculo Blum - Lucho Zúñiga

El editor se muestra escéptico hasta leer los manuscritos: relatos existencialistas y sicológicos escritos por autores secretos, que develan la punta del iceberg de un gran corpus literario. ¿Acaso el Círculo Blum en verdad existe?
Una de las revelaciones narrativas del 2007, según el diario "El Comercio" (link)
Precio de venta en librerías: S/20.00
Precio de venta directa: S/15.00
Reseñas
Cartas del Archipiélago - Enrique Prochazka
Esta boca es mía - José Donayre
Letras.s5 - Miguel Ildefonso
Diario Correo - Olga Rodríguez Ulloa
La casa de jarjacha - Daniel Salvo
Alguien que me quiera - Giselle Klatic

Amor, ternura y soledad son los ingredientes de este libro, que despierta en nosotros el deseo original de ser protegidos: abrir los brazos y buscar, con el llanto del niño recién nacido, el cuerpo de alguien que nos quiera.
Precio de venta en librerías: S/30.00
Precio de venta directa: S/25.00
Cat Food - Pedro Casusol

Un chico que se vuelve adicto a la comida de su gato, la conversación de otro con una rata en un baño, una estudiante que se ahoga en su propio silencio. En suma, una galería de jóvenes que deambulan de una historia a otra sin llegar a ningún lado.
En los 17 relatos de este libro, Pedro Casusol retrata el estado de ánimo de una generación, a la vez que nos propone un viaje por las entrañas de un mundo desprovisto de máscaras.
Precio de venta en librerías: S/25.00
Precio de venta directa: S/20.00
Reseñas:
Diario Correo - José Guich Rodríguez
Porta9 - Juan Francisco Ugarte
Perú 21 - Autores nuevos - Alonso Cueto
Colección "Para Llevar" - Libros de bolsillo
Bocetos para un retrato de Familia - Julia Wong

Por eso estos "Bocetos..." funcionan a la manera de un rompecabezas que vamos armando a tientas junto con Maria Inés. Un libro lleno de raíces, nutridas por la memoria y el desasosiego.
Precio de venta en librerías: S/12.00
Precio de venta directa: S/8.00
Reseñas:
Columna Inquisiciones - Abelardo Oquendo - Diario "La República"
"Los colores del recuerdo" - Félix Terrones - Porta9
Sección Libros - Revista Somos - Marzo 2008
"Qué bonita familia" - Revista Caretas - Marzo 2008
El hilo negro - Carlos López Degregori

Así, las hebras de este hilo viajan a través de cruces en la carretera, balas de plata o un cuadro de Hopper; la imagen de una novia sentada en el polvo, se junta con la de un peluquero que nunca recibió el don del amor. López Degregori nos invita a una ceremonia breve, donde los poemas se transfiguran en relatos y viceveresa. Un libro inclasificable, lleno de voces que hablan desde su propio enigma.
Precio de venta en librerías: S/12.00
Precio de venta directa: S/8.00
Reseñas:
Diario Correo - "Los campos magnéticos" - José Güich Rodríguez
El dominical de "El Comercio" - Enrique Sánchez Hernani
La soledad de la página en blanco - Camilo Fernández Cozman
Libros - Blog de Javier Ágreda (Crítico del diario "La República")
Porta9.com - "La amenaza fantasma" - Niki Tito
Colección "Estambul" de Poesía
Un salmón ciego - Julia Wong Kcomt

Julia Wong es una poeta peruana, hija de inmigrantes chinos. Una mujer que ha recorrido el mundo y guardado en cajones interiores sensaciones, nostalgias, gritos. También cánticos. Julia tiene una hija que es un pájaro sin fronteras, y una pena que se oye como el viejo blues de un Buda. Paisajes interiores que son cuadros. El "yo no sé" vallejiano, se transmuta en esta poeta nacida en Chepén, en latidos que dicen un "no se qué". Y entonces poemas en inglés, en alemán. ¿Dónde están las palabras que conjurarán todo lo vivido?
Versos escritos con nervio latinoamericano, donde la vida puede ser una llamada por teléfono, o el deseo de que un cóndor pase sobre nuestras cabezas, y borre todo lamento con sus alas sagradas.
Precio de venta en librerías: S/17.00
Precio de venta directa: S/22.00
Reseña en La Primera - 26/12/2008
Reseña en Caretas - 22/01/2008
Entrevista a Julia Wong en diario Correo - 25/01/2009
Próximas Publicaciones
Horrores Cotidianos - David Roas (Narrativa)
El rumor de las estatuas - Denisse Vega (Poesía)
Orquídea de Sombra - Gonzalo Ramírez Herrera (Poesía)
Comenta: Enrique Planas
Martes 10 de julio
Hora: 7:30pm
Lugar: Auditorio del Británico de Miraflores
(calle Bellavista 531)
Proyección de video-trailer
Perder el tiempo, primera novela de Ricardo Mendoza , se presentará el martes 10 de julio en el auditorio del Británico de Miraflores a las 7:30pm. El libro publicado por Borrador Editores el año pasado será relanzado en un evento que contará con la participación de Enrique Planas como comentarista. Perder el tiempo, narra el recorrido de su protagonista, Sebastián Rodríguez, por esta ciudad de calles grises, rodeado de un entorno disfuncional y tropiezos constantes, en un constante desencuentro consigo mismo. Antes de la tertulia, s e proyectará un trailer realizado especialmente para la presentación del libro. Están todos invitados.
Leer artículo impreso aquí, o en la versión web de Correo
Comprar en internet el Círculo Blum aquí
Etiquetas: prensa